Así lo sostuvo la jefa del Departamento de Informática del Siprosa, ingeniera Beatriz Gauna, en contexto de la reunión que mantuvo en la mañana de este jueves con el ministro de Salud Pública.
El proceso judicial vigente es el denominado “Megacausa - Jefatura III”, que involucra a 237 víctimas del terrorismo de Estado y 33 imputados, de los cuales 27 están aún con vida.
Este lunes se dio inicio al operativo de salud que permitirá tratar enfermedades respiratorias, cardiológicas, diabetes y también campañas de vacunación.
La directora de Enfermería del Siprosa, Norma Iglesias, y el jefe de la Dirección General de Recursos Humanos, Fabio Andina, fueron en representación de la cartera sanitaria.
La residencia en Kinesiología forma parte de la oferta en formación que ofrece el Siprosa. La misma se desarrolla en instalaciones del hospital Padilla y cuenta con otra sede en el hospital Nicolás Avellaneda.
El Comité de Emergencias, a través de la Dirección de Defensa Civil, personal del Siprosa y de la Policía de Tucumán, trabaja en los pueblos de Finca Mayo, Pampa Pozo y Puerta Alegre que sufrieron anegamientos a raíz de las fuertes lluvias.
Se trata de la parte complementaria del sueldo de marzo. Los primeros en pasar por los cajeros serán el personal del Siprosa, Seguridad, Comunas Rurales, IPVDU e IPLA, etc.
El objetivo del espacio es fortalecer el trabajo colaborativo, la sinergia y la integración entre los equipos, en pos de la mejora de la calidad y seguridad de la atención.
Se encuentra destinado a estudiantes de 1º y de 6º grado de las escuelas, disponiendo atención médica con especialidades en fonoaudiología, odontología, oftalmología y pediatría.