La brecha entre el peso y el dólar aumenta el riesgo de una devaluación y posible inflación, por lo que no descartan abonar la ayuda a los que recibieron los tres pagos anteriores.
Desde el Banco Central oficializarían la medida, ya que se considera que los trabajadores ya están recibiendo una asistencia del Estado y ello los excluye de la posibilidad de adquirir divisas.
El periodista se refirió al anuncio que incluye distintos cambios para las compras con tarjeta en moneda extranjera y la compra de dólares para ahorro.
Desde mediados de mes rigen normas más estrictas para evitar que pequeños ahorristas compren y vendan el cupo de USD 200 mensuales que el Banco Central permite comprar a los individuos.