La novedosa tecnología de SpaceX logró desarrollar un servicio único de internet Starlink que viene revolucionando el mundo. Este avance significó un giro total para regiones que se encuentran en zonas aisladas o remotos donde los servicios de conexión eran impensables. Comunidades enteras se beneficiaron con la posibilidad de contar con conectividad de calidad con acceso a una red desde sus teléfonos sin necesidad de descargar aplicaciones. Un anuncio reciente sorprendió a todos Musk regala esta internet para una serie de teléfonos. Pero ahora da otro paso más ya que confirmó la ampliación de este listado.
La ampliación del listado: ¡50 modelos!
Este increíble servicio de internet satelital nunca antes fue gratis. Implica en principio la compra del kit, con las opciones: standard, a precio de de hoy por $499 000 y el mini por $189 000. Para poder disponer del servicio oficialmente no basta con esta compra. Hay que dar de alta un usuario Starlink y para esto se debe abonar una suscripción mensual para comenzar a aprovecharlo.
El reciente anuncio refuerza la ambición del empresario de la rápida expansión de Starlink a nivel global. En sus palabras, explica que busca conectar al mundo entero. Sin dudas lo está logrando. Cada vez logra llegar a más lugares y promete seguir con este movimiento. Sobre todo con esta nueva noticia: la ampliación de un listado de modelos de teléfonos que podrán disponer de su servicio de manera completamente gratuita.
No sólo eso, además sorprendió a todos con fecha confirmada . Sería a partir de julio de este año. Esta semana la compañía confirmó la ampliación del catálogo de celulares compatibles con Starlink. Es decir aquellos modelos de celulares que podrán acceder de manera gratuita al servicio de conexión satelital en zonas sin cobertura móvil. Esta expansión incluye 50 modelos de celular, te contamos cuáles son.
Los elegidos: Samsung, Apple, Motorola, Google y T-Mobile. A
Los 50 modelos de celulares compatibles se reparten entre las siguientes cinco marcas: Samsung, Apple, Motorola, Google y T-Mobile. A continuación, la lista completa:
- Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53, A54 – Galaxy S21 FE, S21 / Plus / Ultra – Galaxy S22 / Plus / Ultra – Galaxy S23 / Plus / Ultra / Fan Edition – Galaxy S24 / + / Ultra / Fan Edition – Galaxy S25 / + / Ultra – Galaxy Z Flip3, Flip4, Flip5, Flip6 – Galaxy Z Fold3, Fold4, Fold5, Fold6 – Galaxy X Cover6 Pro
- Apple: iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max – iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max – iPhone 16, 16 Plus – 16 Pro, 16 Pro Max
- Motorola: Razr (2024) – Edge (2024) – Moto G Stylus 5G (2024) – Moto G Power 5G (2024) – Moto G 5G (2024)
- Google: Pixel 9 – Pixel 9 Pro – Pixel 9 Pro XL – Pixel 9 Pro Fold
- T-Mobile: REVVL 7 5G – REVVL 7 Pro 5G
¿El fin de las antenas móviles?
Desde Starlink sugieren acceder a la versión de prueba donde los futuros usuarios pueden registrarse en el sitio oficial de T-Mobile. El programa beta está abierto a cualquier persona, por lo que no depende de la compañía telefónica a la que responda el teléfono. Luego de darse de alta, se recibirá una notificación con instrucciones detalladas para comenzar a usar la red satelital.
Si bien por el momento el servicio gratuito está pensado de manera limitada en esta primera etapa, (sólo funciones básicas como el envío de mensajes de texto o llamadas a números de emergencia), la idea sería que crezca. Es decir, la compañía señala que con el tiempo planean que esta iniciativa se amplíe, tanto en modelos como en complejidad.
De esta manera, cada vez más personas dispondrían del servicio con acceso a las formas de comunicación más avanzadas propias del servicio pago. Este avance de Starlink podría revolucionar el mundo una vez más ya que podría eliminar incluso la necesidad de antenas móviles. Veremos cómo sigue este nuevo servicio gratuito.