El ritmo vertiginoso de la tecnología durante los últimos tiempos no nos deja acostumbrarnos a nada. Los grandes desarrollos que llegan rápidamente, también se corren de inmediato para hacer lugar a la última novedad. Lo habitual resulta ser el cambio constante. Pero sin dudas, existen avances que funcionan como bisagras, marcando un antes y un después. En este punto se encuentran nuestras entradas a eventos preferidos. Se trata de un revolucionario sistema nunca antes visto que promete cambiar la experiencia en los espectáculos y está más cerca de lo que pensábamos.
El futuro de nuestros tickets
Para ver a nuestros artistas preferidos, nuestro equipo de fútbol o cualquier espectáculo siempre se requirió del ticket legítimo para lograr entrar. Un comprobante por persona que confirma que se compró a través de los canales oficiales. Incluso cuando estás en la lista de invitados, te entregan una entrada que se controla al ingreso del evento.
Allá lejos y hace tiempo, la única manera de comprar la entrada, era acercarse físicamente a los puntos de venta y realizar la transacción. Esto implicaba largas esperas en fila, y la posibilidad de que si perdías el papel (la entrada) no ibas a poder entrar. Esto fue cambiando, en un momento se podían comprar por teléfono y después por internet pero había que acercarse a retirarlas igualmente. Actualmente, hoy conviven entradas digitales con QR y analógica.
Pero con esta nueva tecnología estamos viendo el nacimiento de una nueva era en entradas electrónicas. Se trata de un extraordinario sistema llamado NFT, basado en la tecnología blockchain. Aseguran que garantiza seguridad y transparencia a niveles inéditos. No sólo eso, también representa una experiencia completamente nueva incorporando la participación de los aficionados y ya hay una plataforma argentina en funcionamiento.
Cerca de la revolución ¿Por qué son diferentes los tickets NFT?
En principio puede parecer complejo el proceso de la emisión de boletos NFT pero pronto será tan normal como escanear un código QR, solo que con beneficios mucho mayores. Además, debido al sistema de validación, los que compren en esta manera tendrán la seguridad de que sus entradas sean realmente válidas. Dado que la procedencia y el historial de cada NFT son transparentes y fácilmente verificables, como un historial público.
No sólo se trata de no depender más de papeles sino que elimina la posibilidad de fraude con comprar entradas electrónicas falsas a terceros, o la reventa con precios excesivos. La especulación y las reventas en el mercado negro eran algo común en los recitales o partidos más populares. Pero este innovador sistema evita este problema programando contratos inteligentes, con reglas automáticas dentro de la blockchain para regular las condiciones de reventa.
Además, los organizadores, pueden mantenerse conectados con los visitantes. Por lo que las entradas NFT son mucho más que simples pases. Pueden usarse para enviar invitaciones a futuros eventos, beneficios o incluso acceso anticipado a contenido premium. Lo que antes era una compra única se transforma en un vínculo con una comunidad entre fans y los creadores de eventos.
Por otra parte, Bombo planea su expansión en Latinoamérica hacia países como Perú, Chile y Colombia. Aseguran que en principio, su objetivo es consolidar una red social global dedicada a conectar a toda la comunidad electrónica. Mientras que en Estados Unidos ya cuentan con más de 3000 usuarios que nunca compraron un ticket pero de igual manera interactúan dentro de las múltiples posibilidades que ofrece la plataforma. Este increíble avance promete revolucionar el mundo de los espectáculos y recién comienza.