De la mano del crecimiento exponencial de Inteligencia Artificial el mundo está cambiando rápidamente frente a nuestros ojos. Es el caso de la robótica. Incluso expertos hablan de un nuevo auge en esta área. Esto se debe principalmente a que gracias al desarrollo y la gran versatilidad de a IA su aplicación se multiplica tanto en las grandes industrias como en el campo. Un robot popular es Optimus de Elon Musk. Desarrollado en Tesla, la empresa de vehículos eléctricos. Pero este es otro robot que ya está entre nosotros.
Un humanoide suelto en Argentina
Desde los robots humanoides más avanzados del mundo hasta los más sencillos, tienen en común la misma característica. Su similitud con el cuerpo humano. Esto a veces es motivo de controversia como el caso de las fotos publicadas en las redes de la popular Kim Kardashian con Optimus. Las imágenes muestran a Kardashian interactuando con el robot, incluyendo juegos como piedra, papel o tijera, pero también sugerían la idea de una pareja romántica.
En su momento esto despertó polémica, ¿una persona puede estar en pareja con un robot? Además, también implicó un debate sobre la tecnología, sus límites, sus alcances y cuál podría ser su impacto en la sociedad. Lo concreto es que estos avances representan tanto fascinación como temor ante la perdida de puestos laborales y cómo será la relación robot-persona. Estas discusiones parecían lejanas pero están más cerca de lo pensábamos.
Un robot humanoide ha desembarcado en el país y se encuentra disponible en el mercado argentino con un precio de $167 000 dólares. Se llama Unitree H1. Se trata de un robot bípedo de 1.8 metros de altura y cuenta con un peso de 47 kilos e inteligencia artificial avanzada. Reconoce objetos, personas y gestos y aseguran que es el futuro de las industrias.
Entre la liberación y la desocupación
Con la llegada de este robot Latinoamérica está entrando de lleno en una nueva era tecnológica sorprendiendo al mundo. Este gran paso representa un avance para el país en particular ya que lo coloca en una posición destacada en términos de adopción tecnológica en la región. Además, implica un fuerte impulso hacia el desarrollo económico y tecnológico.
Este robot aseguran que puede ser implementado fácilmente para realizar trabajos industriales, de construcción y de seguridad. Se trata de una una herramienta de la más alta tecnología que puede servir tanto para empresas privadas y entidades gubernamentales que buscan incrementar su eficiencia operativa y seguridad. Sin embargo, esta maravillosa herramienta también significa que varios empleos en estos sectores serán eliminados.
Especialistas confirman que la automatización de los robots puede liberar a los trabajadores de labores monótonas, permitiendo disponibilidad para enfocarse en otras actividades que requieran de toma de decisiones y habilidades interpersonales. Debido a esto el impacto de esta tecnología continua despertando preocupaciones sobre la desocupación en ciertos sectores.
¿Cómo funciona este humanoide?
Este extraordinario robot humanoide funciona a partir de un hardware de última generación. Combina un procesador Intel Core i7-1265U con el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Cuenta con la capacidad de realizar tareas como el reconocimiento de personas, objetos y gestos. En este sentido se destaca especialmente por su precisión única, nunca antes vista, en robots disponibles en la región de Latinoamérica.
Además, cuenta con un novedoso sistema de percepción 360° que funciona apoyado por tecnologías como LiDAR 3D y cámaras de profundidad. Esto le permite realizar mapeos en tiempo real de su entorno, al mismo tiempo que eleva su utilidad en tareas de seguridad. La identificación de objetos o personas en movimiento resulta fundamental tanto para la logística como para funcionar de manera eficiente en distintos espacios y transportar mercancías.
En este sentido, sus creadores aseguran que el Unitree H1 revolucionará el mundo y que resulta ideal para el trabajo repetitivo en fábricas e industrias. Debido a que puede facilitar enormemente tareas de montaje en fábricas sin inconvenientes. Al mismo tiempo que realizar por ejemplo rondas de vigilancia en instalaciones privadas o públicas, demostrando la gran flexibilidad de su aplicación en diversos espacios de la sociedad. Esperamos ver cómo funcionan estos humanoides inteligentes.