El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Amazon apuesta 10,000 millones de dólares al internet satelital: Cuándo llegará a Argentina

Por Trini
21 de mayo de 2025
en Tecnología
Amazon

Fuente: Startup

Lo más increíble no fue descubrir un cometa peligroso desde Argentina: Sino cómo se logró

El mayor secreto de la ciudad más poblada del mundo: Una oportunidad para Argentina

¿Qué tiene que ver la inteligencia artificial con la minería argentina? Al parecer… demasiado

Amazon se unió a la carrera del internet satelital y apostó 10 000 millones de dólares. El mundo está sumergido en un desarrollo tecnológico constante, en el que el acceso a internet se ha convertido en algo vital. En este contexto, la comunicación satelital surge como una solución prometedora para conectar aún las regiones más remotas del mundo. Según un informe de Trendtic a principios de 2025, el internet orbital se afianza como una pieza estratégica en el rubro de las telecomunicaciones.

La necesidad creciente de obtener conectividad en zonas rurales y de acceso complejo se suma a los avances tecnológicos de la industria especial creando un mix que el impulsa el establecimiento de esta nueva tecnología. Por su parte, Subtel advierte que el internet satelital ya ha sobrepasado el 70% del avance en su expansión. No obstante, The Economist advierte que, pese a la expansión que experimenta, su despliegue podría verse sesgado, quedando limitado a aplicaciones militares y navales, por la demanda de una comunicación segura y fiable en estos escenarios.

Cabe destacar que cuando un usuario se conecta al internet por satélite se vincula directamente a un satélite, no a un router cableado y conectado a una centralita. El beneficio más notorio de este sistema es que permite el acceso a la red a lugares que no disponen de otras posibilidades. Tampoco es necesario que el usuario disponga de línea telefónica contratada para acceder a Internet, convirtiendo esta opción en una alternativa versátil cuando se mueve de un lugar a otro.

Amazon pone la mira en el internet satelital

Tras saberse de la instalación de una nueva base de Starlink en Argentina, se reportó que Amazon ingresa a la carrera de internet satelital para convertirse en enemigo directo de Starlink de SpaceX. El primer grupo operativo de 27 satélites de esta iniciativa llamada Proyecto Kuiper arribó a la órbita en abril, comenzando así su despliegue. Fue cargado de un Atlas V de United Launch Alliance (ULA), una empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin, para inaugurar la constelación del proyecto, cuyo desarrollo tomó un largo tiempo.

“Se han desplegado todos los satélites Kuiper-1 en el espacio”, expresó la empresa en X a horas del lanzamiento. Al día siguiente, Amazon confirmó que la misión había comenzado en buenos términos, puesto que los satélites registraron un trabajo dentro de los parámetros esperados.

“Ya establecimos contacto con los 27 satélites Kuiper que están en órbita, y tanto el despliegue inicial como las secuencias de activación proceden según lo planeado”, fue el anuncio de la firma. El Proyecto Kuiper supuso una inversión de 10 000 millones de dólares para el desarrollo de una constelación de 3236 satélites en órbita terrestre baja, capaces de brindar conexiones a internet de una velocidad elevada a escala global.

Plan de Amazon con internet satelital

Los satélites Kuiper orbitarán en torno al planeta Tierra a una altitud que oscila entre 590 y 360 kilómetros. Están dispuestos con un sistema de propulsión activa que abarca un propulsor integrado y a medida, y un tanque re propelente cargado de criptón, para combatir el arranque atmosférico y conservar los satélites dentro de los 9 kilómetros de su órbita operativa.

Amazon será competidor de Starlink

El Proyecto Kuiper llega como una respuesta de Amazon a Starlink, una constelación de satélites que proporciona conectividad a precios asequibles y en múltiples lugares. Respecto al lanzamiento de Amazon, se hizo desde Cabo Cañaveral, Florida.

Todavía no se sabe cuándo podrá disfrutarse este servicio en Argentina, ya que antes de que eso suceda primero de lanzar más satélites para afianzar su propuesta global. Mientras tanto, Starlink ve llegar otros rivales como esta tecnología láser.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos