SpaceX concretó una misión que marca una evolución del acceso comercial al espacio. Sin embargo, el hito no solo está en este viaje, sino en lo que se hizo durante el viaje: llevar 150 cápsulas con cenizas humanas. Se trata de una gran hazaña, que nos abre la posibilidad de un nuevo servicio funerario, que permitirá cumplir el sueño de todos aquellos que quieran que sus restos descansen en paz lejos de la Tierra.
Esta noticia parece salida de una película de ciencia ficción. Es que, ¿alguna vez pensaste que enviar tus cenizas al espacio podría ser posible? Bueno, Elon Musk, con uno de los proyectos más importantes de la historia en lo que respecta a la investigación espacial, lo hace posible. Gracias a su reciente misión, marcó un precedente en los viajes comerciales al espacio exterior, lo que permitirá cumplir el sueño de muchos.
Sin dudas, el servicio de SpaceX es algo nunca visto, pero que abre un abanico nuevo de posibilidades para honrar la memoria de un ser querido. Es que esto eleva el nivel de los cultos funerarios para todos los que tienen la posibilidad de pagar el programa de Musk. En su web, tienen distintos precios, dependiendo de las características del rito que elijas. ¿Quieres saber cuánto cuesta enviar tus cenizas al espacio? Ahora te lo contamos con lujo de detalles.
Elon Musk y la evolución de los servicios funerarios
La misión Transporte-14 es un paso hacia la evolución de los servicios comerciales. Según detalla SpaceX, este vuelo permitió transportar una encomienda con más de 70 cargas útiles hacia la órbita terrestre baja. Entre ellas llevó satélites de múltiples organizaciones internacionales y cápsulas conmemorativas, de las cuales dos eran de “reentrada”, diseñadas para que vuelvan a la Tierra.
Estas últimas forman parte de la misión W-4 de Varda Space, que se centra en experimentos farmacéuticos de microgravedad, mientras que la otra conforma la parte conmemorativa del proyecto. Dicha cápsula se desarrolló junto con la compañía Celestis, que ofrece servicios de entierros espaciales. De acuerdo a su web, hay 4 servicios disponibles para los servicios funerarios, cada uno con sus características y sus precios específicos.
Precios de los servicios funerarios
Tal como dijimos, Celestis junto a SpaceX ofrecen varias opciones de entierros espaciales. Cada programa cuenta con detalles específicos, que tienen que ver con la distancia, la duración y la experiencia. Aquí te dejamos la lista de servicios disponibles:
- Earth Rise: es el servicio más económico, con el que se puede enviar “una porción simbólica” de restos cremados o ADN. Una vez que estas cápsulas experimentan la gravedad cero, regresan a la Tierra y se entregan a la familia como recuerdo. Su precio ronda los 3495 dólares.
- Earth Orbit: en este servicio, Celestis coloca la nave espacial que transporta los restos en órbita, donde permanecen hasta que el vuelo reingresa a la atmósfera. Esto genera una vaporización inofensiva, como una estrella fugaz. Este tributo tiene un precio de 4995 dólares.
- Luna Service: este servicio transporta las cargas simbólicas a la órbita lunar o a la superficie de la luna. Tiene un precio de 12,995 dólares.
- Voyager Service: Celestis envía una nave con las cenizas a un viaje espacial permanente más allá de la Luna. Su precio es de 12,995 dólares, igual que el Luna Service.
Una nueva forma de honrar la memoria
Todas las opciones que ofrece Celestis junto a SpaceX representan una nueva forma de honrar la memoria de nuestros seres queridos. Ver cómo la cápsula se desvanece como una estrella fugaz o saber que sus restos descansan en lo profundo del espacio exterior puede llegar a ser algo extraordinario y reconfortante, sabiendo que forman parte de algo especial. Asimismo, Elon Musk lo vuelve a hacer y logra una evolución en los viajes espaciales.