La irrupción de Starlink en el mercado de las telecomunicaciones en Argentina cambió por completo el juego. Es que el internet satelital se convirtió en uno de los servicios más elegidos por los argentinos, por su velocidad, los paquetes personalizados que ofrece y, por sobre todo, sus precios. Hoy, hablaremos del modelo más pequeño de la empresa de Elon Musk, cuyo precio es muy accesible y tiene una gran cantidad de beneficios para los clientes.
El internet satelital llegó para quedarse y cada vez gana más terreno alrededor del mundo. Esto se debe a las grandes ventajas que tiene por sobre la fibra ótica, el servicio al que todos estábamos acostumbrados. Recordemos que la conexión a través de satélites, además de tener una gran velocidad, le permite el acceso a zonas donde los cables no llegaban. Asimismo, su clientela aumentó la conectividad de muchas regiones, algo que le da mucho valor a la empresa.
¿Y si a estos beneficios le sumamos la oportunidad de contar con una antena compacta y portátil que la puedes llevar a todos lados? Bueno, esto es lo que te ofrece Starlink con su servicio Mini, el cual te permitirá mantenerte conectado donde quieras que estés, sin la necesidad de grandes infraestructuras, cables o cualquier otro factor que podría complicar su instalación y uso. Si quieres saber más sobre este servicio, sigue leyendo que te contaremos todos los detalles.
La antena pequeña, pero más potente de Starlink
Elon Musk llegó con su propuesta telecomunicacional a la Argentina en 2024 y revolucionó el mercado. Sin dudas, uno de sus productos más innovadores es el Starlink Mini, que cuenta con una antena compacta, ideal para instalación doméstica y uso móvil. Asimismo, podrás acceder a internet en cualquier lugar, especialmente donde las opciones tradicionales tienen limitaciones.
Al contratar este servicio, la empresa te brinda una antena con wifi integrado, pie de soporte para colocar el dispositivo, un adaptador de tubo y soporte plano. A esto se le suma un cable de alimentación de 15 metros, una fuente de alimentación y el enchufe Starlink. Esto es lo único que necesitarás para tener conexión con poca latencia y mayor velocidad, comparado al internet por fibra óptica.
¿Cuánto cuesta contratar este servicio?
Puedes conseguir el kit Mini a un precio promocional de $189,000. Se trata de una oferta especial, en la que incluye una posibilidad de financiamiento de 6 cuotas sin interés, de $135,500 cada una. Esta oportunidad es una especie de estrategia de marketing de Elon Musk, para promocionar este nuevo servicio en Argentina y atraer más clientes a lo largo de todo el país.
Esta promoción aplica solo para los planes Residenciales en zonas específicas del país, mientras que el valor original de este servicio es de $249,000, lo cual tampoco es una suma descabellada, pensando en los beneficios que posee. Asimismo, la compañía SpaceX se erige como una alternativa atractiva y competitiva en el mercado de la telecomunicación nacional.
Cómo solicitar el kit Mini
El kit Mini de Starlink se obtiene a través de la web oficial de la empresa. Dicha página contiene información específica sobre todos los servicios de la compañía, incluyendo precio, formas de pago, contratación y detalles sobre sus servicios. Es importante chequear de manera exhaustiva la información para saber si este dispositivo está disponible en tu zona, ya que hay regiones agotadas.
Elon Musk ofrece un amplio abanico de opciones en caso que este kit no esté disponible en tu región. Existen planes residenciales, empresariales y móviles, entre muchos otros. Cada uno tiene un precio específico y cuenta con características únicas, aunque todos ellos garantizan internet de alta velocidad, con poca latencia y gran alcance.