El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Google entra en la competencia del internet contra Starlink: Pero no piensa lanzar satélites

Por David B.
5 de julio de 2025
en Tecnología
Google

Fuente: XCompany

Cómo tener el Starlink Mini de Elon Musk en Argentina: Precio y todo lo que debes saber

Si no quieres que tus cenizas terminen en la Tierra: Por este precio Elon Musk te da una opción

Nuevo material experimental para construcción: Tiene vida, cambia de forma y crece con la luz

Starlink es actualmente una de las empresas más reconocidas a nivel mundial en lo que respecta al internet satelital. A lo largo de los años, supo acaparar todo el mercado comunicacional, brindando servicios a diferentes países y expandiéndose cada vez más. En el camino, surgieron varios gigantes tecnológicos que buscan competir contra la compañía de Elon Musk y uno de ellos es nada más ni nada menos que Google.

La empresa de tecnología comunicó que explorará dentro del área de las telecomunicaciones, ofreciendo también servicios de internet de alta velocidad. Pero su proyecto será diferente al de la compañía SpaceX, ya que no piensa lanzar satélites al espacio para su conectividad. En su caso, tiene planificado otro sistema que asegura soluciones a las limitaciones físicas, a las zonas sin cobertura y a los altos costos.

Se trata de una decisión llamativa de Google, que surge en medio de un contexto en donde el internet satelital se encuentra en auge. Es más, hasta Jeff Bezos entró a la competencia espacial de las telecomunicaciones, en un intento de superar a Elon Musk en esta área. No obstante, la empresa de la G tiene otra solución, que podría cambiar el juego en los sistemas de conexión.

Taara, el arma secreta de Google

Alphabet, empresa matriz de Google, presenta a Taara, un sistema de transmisión de datos para el que se usa haces de luz láser a través de aire. ¿Impresionante, verdad? Dicha tecnología cuenta con la ventaja de prescindir de cables y de satélites, que suelen ser muy costosos. En cambio, su instalación es rápida, sin intervención física en el terreno, lo que mantiene una ventaja frente a los modelos tradicionales.

Por el momento, la empresa de tecnología prueba la primera versión, Taara Lightbridge, para la cual se utiliza terminales de tamaño de un semáforo. La misma cuenta con espejos, sistemas ópticos que reciben luz y sensores, cuyos componentes se alinean de forma automática para establecer el enlace óptico de alta velocidad. Asimismo, con un haz de luz, los datos viajan a velocidades de hasta 20 Gps en distancias de hasta 20 kilómetros.

¿Qué ventaja nos ofrece?

Tal como dijimos anteriormente, la velocidad es una de las ventajas principales de Taara, aunque no es lo único que ofrece esta tecnología. Otra gran característica de su bajo consumo energética, que es de hasta 40 vatios y puede operar en entornos urbanos, montañosos, rurales y sobre cuerpos de agua, es decir, cubre las limitaciones físicas de la fibra óptica. Esto representa un aumento de la conectividad a niveles importantes.

Por otro lado, posee un enfoque terrestre que evitar los altos costos de los sistemas satelitales, como el que utiliza Elon Musk para Starlink. Esto convierte a la tecnología de Google en una alternativa mucho más económica para extender la cobertura digital, para la que tampoco se necesitará una infraestructura tradicional de fibra óptica. Todo esto deja en claro que Taara se erige como una competencia directa para ambos sistemas.

AST se suma a la competencia

A la competencia por el internet también se suma AST SpaceMobile, una red de banda de ancha satelital directa a los teléfonos móviles satelitales. Se trata de un sistema para el que no se necesitan antenas, equipos intermediarios ni routers. Con esto, se apunta a eliminar las zonas sin cobertura celular en todo el mundo y tiene como objetivo principal brindar conexión a poblaciones actualmente desconectadas.

La suma de nuevas empresas, como Google y AST a la competencia de internet, da cuenta de la importancia que se le está dando a las telecomunicaciones en la actualidad a nivel mundial. Y si bien esto es una ventaja para los usuarios, quienes tendrán un amplio abanico de opciones, representa muy malas noticias para Starlink, que ve cómo su imperio comienza a tambalear con la llegada de nuevas tecnologías.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados