¿Quién no soñó de niño con ser astronauta y viajar al espacio en un cohete? Una joven argentina lo logró y viajará al universo en 2027. Mediante una convocatoria por parte de la Secretaría de Ciencia y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), fue elegida como candidata para viajar al cosmos, en una misión espacial liderada por Axiom, una compañía privada estadounidense.
En este contexto, la empresa oriunda de Estados Unidos planea un viaje al espacio para dentro de dos años con el fin de llevar a aspirantes a astronautas a la Estación Espacial Internacional. Es por ello que una chica argentina de 27 años, graduada como Ingeniera Biomédica en la Universidad Favaloro, se transformará en la primera mujer argentina en cumplir un sueño de semejante magnitud.
El sueño de una niña
Noel de Castro, una chica argentina oriunda de Salta, desde muy pequeña se sintió atrapada por el mundo espacial y los astros. Y fue el sueño de ser astronauta de cuando era una niña, lo que la llevó a estudiar ingeniería biomédica en la Universidad Favaloro, y luego capacitarse en tecnología bioastronáutica. Hoy en día, ella vive en Francia, donde trabaja en una compañía en el área de desarrollo de satélites.
El llamado para cumplir realidad su sueño se concretó cuando fue convocada por la organización internacional sin fines de lucro Space for Humanity, ONG que tiene como fin generalizar el acceso al espacio, eligiendo personas muy comprometidas con el cambio social para participar de estos vuelos balísticos. En este contexto, la muchacha argentina fue una de las dos seleccionadas entre más de tres mil aspirantes de más de 100 países del mundo entero.
El viaje que realizará Noel, se parece cada vez más a un sueño lunático, ya que ejecutará mediante una nave espacial de la empresa norteamericana Blue Origin. Este viaje, se trata de un vuelo al espacio que durará aproximadamente 11 minutos y alcanzará una altura superior a los cien kilómetros, lo que le permitirá vivir la experiencia de la ligereza y ver la curvatura total del planeta Tierra.
La bandera albiceleste en lo más alto del espacio
Más allá de cumplir un sueño propio, Noel de Castro va a representar a la Argentina, llevando nuestro símbolo nacional a lo más alto del espacio. Asimismo, su participación en esta misión tiene otro fin, más allá de un objetivo personal: la joven argentina quiere ser una inspiración para todas aquellas niñas, mujeres que creen que estos espacios no les pertenecen.
En un ambiente dominado históricamente por masculinos, la presencia de una mujer argentina, joven y muy inteligente, busca visibilizar y abrir nuevos caminos para otras mujeres que se encuentren interpeladas e interesadas el mundo de la tecnología y de la ciencia. Con esto Noel, demuestra al mundo que sí se puede cumplir objetivos por más lejanos que se vean.
Por otra parte, para poder realizar esta aventura, de Castro deberá preparase muy bien. Es por ello, que parte de su preparación contempla un entrenamiento muy intensivo que llevará a cabo durante los próximos meses en los Estados Unidos, donde obtendrá muchos conocimientos técnicos y ciertas habilidades específicas para poder afrontar esta experiencia espacial de la mejora manera posible.
Sin embargo, la meta de Noel no termina solo en el increíble viaje al espacio. Sino que la joven argentina tiene planes de compartir su experiencia como aspirante a astronauta en escuelas, espacios comunitarios, universidades, ya que ella sostiene que este viaje no es únicamente para ella, sino que también es para todas aquellas personas que necesitan ver que los sueños están para cumplirse.
Noel de Castro será la primera mujer de Argentina en llegar al espacio y la segunda persona de nuestro país, luego de que un científico masculino participara en misiones espaciales en la NASA. Por este motivo, la historia de la joven no es solo un hecho científico sino que también representa un mensaje sobre la igualdad de posibilidades, sueños cumplidos y futuros prometedores.