¿Sabías que Starlink Argentina ya es una realidad? Esto es, desde su llegada oficial en marzo de 2024. La red de internet satelital Elon Musk es operada por SpaceX. En la actualidad, ofrece cobertura en toda la Argentina. Tiene varios beneficios. Por ejemplo, conexiones de alta velocidad y baja latencia. Pero, si quieres saber todo sobre esta red tan innovadora, aquí te lo explicaremos todo. ¡Sigue leyendo!
Starlink: El internet satelital de Elon Musk
Starlink es el servicio de internet satelital Elon Musk que brinda SpaceX. Esta es la empresa aeroespacial de Elon Musk. Funciona mediante una constelación de satélites en órbita baja (LEO). De esta forma, es muy positivo. Permite conexiones de alta velocidad y baja latencia. Llega a cubrir velocidades de entre 150 a 500 Mbps. En general, apunta a cubrir áreas rurales e incluso remotas, donde la fibra o el 4G no llega.
¿Desde cuándo opera en Argentina?
Starlink Argentina 2025 es una realidad desde no hace mucho. Se inscribió como empresa, llamada Starlink Argentina, en la IGJ en 2022. Además, desde 2021 tiene las licencias de Enacom. Sin embargo, no fue hasta marzo de 2024 que el servicio pudo comenzar a comercializarse. Allí, el sitio web comenzó a ofrecer activaciones en el país. Recién en el segundo trimestre de 2024 estuvo 100% disponible para los usuarios.
Planes de Starlink Argentina
Lo interesante de Starlink es que puedes encontrar diferentes Starlink planes Argentina disponibles. El plan que elijas va a estar determinado por tus necesidades. Por ejemplo, la cantidad de personas que utilizarán internet. O si, por el contrario, solo le darás un uso personal. No es lo mismo contratar internet para una empresa que para un hogar. Así es que han sacado al mercado una serie de planes diferenciados.
Por ejemplo, dentro de los planes personales, encuentras:
- Residencial Lite: conexión fija, datos ilimitados y prioridad reducida en horas pico.
- Residencial: fija, datos ilimitados y prioridad alta.
- Itinerante 50 GB: movilidad nacional, 50 GB.
- Itinerante Ilimitado: datos ilimitados en movimiento.
- Prioridad Móvil 50 GB: prioridad profesional con 50 GB, uso continental.
Por otro lado, puedes recurrir a los planes empresariales:
- Sitio fijo: prioridad de 40 GB, 1 TB o 2 TB.
- Movilidad terrestre: prioridades de 50 GB, 1 TB o 5 TB.
- Marítimo: mismos niveles que terrestre, con soporte global en alta mar.
¿Qué teléfonos pueden conectarse gratuitamente a Starlink Argentina?
No todos los teléfonos son compatibles con Starlink Argentina. Lo cierto es que muy recientemente, se ha establecido qué smartphones son compatibles con Starlink Direct to Cell. En estos casos, estos teléfonos celulares van a poder realizar una serie de acciones. Por ejemplo, enviar SMS, compartir ubicación y acceder a emergencias. Esto será sin costo cuando no haya señal. Estos celulares tienen Starlink gratis, así que debes conocerlos.
Entre los teléfonos que pueden conectarse, hay varios que llamaron la atención de usuarios. De la marca Apple, están disponibles desde el iPhone 14 en adelante. Incluye Plus, Pro y Pro Max. En el caso de Google, los Pixel 9 y sus variantes (Pro, Pro Fold y Pro XL). Para Motorola, modelos desde el 2024. Y en el caso de Samsung, incluye los Galaxy A14-A54, S21 en adelante. También, X Cover6 Pro, Z Flip y Z Fold.
Tipos de kits de Starlink Argentina
Si piensas que es una buena idea tener Starlink en tu hogar, debes conocer que tienen diferentes kits disponibles. Con ellos podrás tener la conectividad de Starlink Argentina en la comodidad de tu casa. Sin importar tu ubicación geográfica dentro del país. Debes tener en cuenta que todos estos kits se autoinstalan. Por lo tanto, no requieren técnicos. Siempre es recomendable que tengan una vista despejada al cielo. Entre ellos:
- Kit residencial estándar: incluye antena rectangular, router Wi‑Fi, fuente de alimentación y cables. Ideal para uso hogareño fijo.
- Starlink Mini: versión más compacta con antena más pequeña. Tiene un precio reducido.
- Kits empresariales/vehiculares: versiones robustas y móviles para empresas, movilidad, campo y embarcaciones (marítimo/terrestre). Incluyen antenas resistentes y soportes especiales.
Beneficios de Starlink Argentina
Lo cierto es que la llegada de Starlink Argentina trae muchos beneficios. Cada día son más los usuarios que eligen esta red de conectividad. Ha tenido muchas buenas críticas. Quizás conocer cada una de las ventajas que ofrece este internet sea útil. Especialmente, si te estás debatiendo entre comprar un kit de Starlink o no. Aquí te dejamos los principales beneficios:
- Alta velocidad y baja latencia. Permite descargas entre 150–300 Mbps y ping de 25–60 ms. Es ideal para actividades como gaming, videollamadas y streaming.
- Cobertura en zonas remotas. Brinda conectividad en áreas rurales y sin infraestructura local. Esto hace que, sin importar dónde te encuentres, puedas acceder a la red de internet.
- Cómo instalar Starlink Argentina: el kit es autoinstalable. Por eso, puede conectarse en minutos. Además, no necesitarás de técnicos.
- Independencia de infraestructura local y contratos flexibles. Es ideal como respaldo frente a cortes tradicionales.
Costo de un kit de Starlink en Argentina
Tener un kit de Starlink Argentina es posible. En general, los precios son bastante accesibles. Un kit residencial estándar incluye antena, router y cables. Comprar algo así, hoy en día, puede costarte alrededor de $249 999 pesos argentinos. Sin embargo, a veces hay promociones especiales. En estos casos encontrarás descuentos y puede llegar a valer hasta $189 000 pesos argentinos.
Pero, si necesitas mayor conectividad, hay otras opciones. El kit empresa, por ejemplo. Sin embargo, este es más costoso. En la actualidad, incluyendo impuestos, un kit empresa puede llegar a valer hasta $499 999 pesos argentinos (incluyendo impuestos). También, es una buena opción revisar qué localidad tiene Starlink gratis. ¿Sabías que ya hay ciudades y determinados celulares que ofrecen Starlink gratis Argentina?
¿Dónde se pueden conseguir?
Si quieres comprar tu kit Starlink, hay varias opciones. En primer lugar, puedes obtenerlo directamente desde la web de Starlink. Pero, también, puedes conseguirlo en retailers autorizados. Alguno de ellos son Mercado Libre, Frávega y Cetrogar. Incluso puedes conseguir financiación en cuotas sin interés. Es por esto que, en la actualidad, comprarlo en Argentina te convendrá más que traerlo importado. Así ahorrarás en el costo kit Starlink en Argentina y accederás a mejor soporte local.
¿Vale la pena pagar por Starlink Argentina?
Con todo lo que te hemos explicado, será tu decisión revisar si te conviene pagar por Starlink Argentina. Lo que podemos recomendar, es que revises qué tipo de uso le das a tu internet. Si lo usas mucho, poco, de forma moderada. También, cuántas personas viven en tu hogar. Otra cuestión a considerar, es en qué zona vives. ¿Vives en una zona rural o sin cobertura?
Si este es tu caso, comprar un kit de Starlink puede ser una buena inversión. Esto es porque aporta internet estable, alta velocidad y baja latencia. Es decir, conviene a pesar del precio Starlink Argentina. Sin embargo, si vives en un entorno urbano con fibra, la situación cambia. Varios usuarios han señalado que puede no llegar a ser rentable. Además, quizás tengas problemas para conectarlo.
Ahora ya lo conoces todo sobre Starlink Argentina. Lo cierto es que esta empresa ha llegado para revolucionar la industria. Además, ha cambiado la posibilidad que tenían las personas de conectarse a internet. Ahora, sin importar dónde vivas, podrás acceder. Recuerda revisar bien tu caso, y chequear si los planes se adaptan a ti. ¡Esperamos que esta información te haya servido!