La obesidad y el sobrepeso se han vuelto un problema de salud pública, tanto en Argentina como en toda Sudamérica. En nuestro país, alrededor del 66% de la población adulta presenta exceso de peso y 3 de cada 10 personas son obesas, según datos oficiales de la Nación. Asimismo, con respecto a los más jóvenes, el panorama no mejora mucho, ya que casi el 41% entre niños y adolescentes tienen obesidad o sobrepeso.
Sin embargo, en este contexto de preocupación mundial por esta problemática, un grupo de científicos de nuestro país vecino, Uruguay, hicieron historia para ellos y para toda América Latina, ya que crearon el primer comprimido que promete tratar la obesidad y la diabetes tipo 2, el cual completó exitosamente la primera fase de prueba en seres humanos.
¿Científicos uruguayos crearon la solución?
Así es, un grupo de científicos del Instituto Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) y de la Universidad de la República (Udelar) crearon el primer fármaco para bajar de peso. El comprimido fue probado en humanos que quema energía mediante la generación de calor a base de creatina, sin reducir el apetito en las personas, dicho experimento completó la primera etapa de ensayo en humanos.
En primer lugar, los científicos uruguayos aplicaron su estudio preclínico en ratas de laboratorio para demostrar que esta pastilla, es un fármaco de molécula pequeña que aprovecha una opción inexplorada e inimaginable para quemar calorías y grasas, que no sólo es segura para las personas sino que también resultó ser muy efectiva.
¿Qué es SANA?
Ahora bien, SANA es una novedad a nivel mundial en muchos sentidos, ya que es el primer fármaco en forma de píldora pequeña, el cuál fue creado por una compañía de biotecnología latinoamericana, Eolo Pharma, y el primero en llevarse a cabo de manera integral en Uruguay. En este sentido, es el primer comprimido del continente contra la obesidad que pasa exitosamente su fase inicial de pruebas.
Asimismo, los primeros resultados de SANA mostraron que el compuesto logra su objetivo primordial, ya que en una primera instancia logró reducir los niveles de azúcar en sangre y el índice de masa corporal en las personas que participaron de la prueba. Según autoridades del Instituto Pasteur de Montevideo, este hecho se convierte en un hito tanto para Uruguay como para toda Latinoamérica.
Los resultados arrojados abren un camino terapéutico totalmente nuevo para los trastornos metabólicos y para la obesidad, que contempla las terapias con GLP-1 (hormona intestinal clave para la regulación de los niveles de glucosa) pero también se centra en mejorar la capacidad del cuerpo humano para quemar calorías y eliminar grasas en vez de solamente reducir el apetito.
¿Cómo funciona SANA?
El funcionamiento que hay detrás de este comprimido es muy distinto al mecanismo que se sigue habitualmente en los tratamientos que ya existen. Lo que hace este fármaco es estimular el gasto energético en lugar de disminuir el apetito, como sucede con otro tipo de pastillas. En este sentido, en las pruebas de laboratorio ya realizadas lograron demostrar que protege la masa muscular y a su vez reduce significativamente la masa grasa.
Asimismo, en las pruebas preliminares en personas humanas la ingesta de este comprimido no actuó de forma diferente y dio los mismos resultados: pérdida de peso y mejora del nivel de azúcar en sangre. Por lo tanto, estos resultados prometen tratamientos alternativos contra la diabetes tipo 2 y la obesidad. De hecho, estas primeras respuestas permiten pasar a una segunda etapa de ensayos clínicos, la cual iniciará a fin de año e incluirá a más pacientes.
Esta nueva prueba será el ensayo final, es por eso que si los estudios confirman la eficacia de SANA en la próxima fase, este fármaco podrá ser un tratamiento que se encontrará disponible en todas las farmacias. Sin embargo, el Instituto Pasteur Montevideo inició este experimento hace más de 10 años, cuando un grupo de científicos identificaron moléculas con cierto potencial terapéutico, y hoy nos encontramos a meses de su aprobación final y lanzamiento como un nuevo comprimido para combatir la obesidad y la diabetes tipo 2.