Las nuevas tecnologías, los avances en la robótica y la inteligencia artificial están dando pasos firmes y cada vez más ambiciosos, para bien o para mal, están cambiando nuestro modo de vida. Estos cambios vienen desde las tareas más simples y cotidianas hasta la forma en que operan las grandes industrias. En este sentido hablar de robots que dominarían el mundo parecía lejano y de ciencia ficción, hoy parece que lo tenemos muy cerca.
En este contexto, es que la IA junto con la robótica están abarcando todos los sectores del mundo, involucrándose en cierta medida con diferentes actores de la humanidad con el fin de dominar por completo el planeta tierra. Es por ello, que una empresa del primer mundo quiere producir más de 100 mil robots humanoides con tecnología avanzada.
Los robots humanoides que invadirán el planeta
Ahora bien, esta iniciativa la tiene una compañía de robótica estadounidense llamada Figure IA, la cual creada por Brett Adcock, quien tiene en mente desplegar estos inventos en distintos sectores durante los próximos cuatro años. Según el propio inventor, este proyecto forma parte de un trato reciente con una de las mayores empresas de los Estados Unidos.
Esta noticia impactó al mundo, porque sería la primera vez que una nación solicita de manera formal la autorización para diseñar y crear un grupo de robots de estas características, con estas dimensiones y con potentes aplicaciones industriales, domésticas y militares. Este acuerdo estratégico buscará complementar con inteligencia artificial sectores como el transporte, la manufactura e incluso hasta el cuidado personal.
¿Los robots nos reemplazarán en el trabajo y en las tareas del hogar?
El objetivo de Figure AI no solo queda en la automatización de la industria, sino que Adcock tiene como fin fabricar robots humanoides que puedan realizar actividades en distintos sectores, desde empresas hasta hogares y hospitales. Por lo tanto, la estrategia principal de esta compañía incluye dos puntos claves: por un lado el área comercial, incluyendo manufactura y logística, y por el otro, el sector doméstico, donde estos artefactos podrían llevar a cabo tareas del hogar.
La empresa robótica estadounidense mostró en varias oportunidades, avances relevantes en esta área, ya que su primer modelo de robot fue Figure 01, el cual fue desarrollado en tan solo 31 meses luego de que fue creada la compañía. En este sentido, a principios del año pasado, este invento fue revelado ante la sociedad con una movilidad del 17% en comparación a los humanos reales.
Sin embargo, en la actualidad la nueva versión del artefacto puede desplazarse a 1,2 metros por segundo, lo que representa a unos 3,7 kilómetros por hora. De acuerdo con esta evolución, la empresa ya lanzó el segundo modelo mejorado llamado Figure 02, mientras cranea la versión Figure 03 del robots, que se encuentra en pleno desarrollo dentro de los laboratorios, pero que promete más rapidez, automatización y desarrollo por parte del artefacto.
¿Se viene un ejército de robots?
Si bien hasta el momento la compañía pone énfasis en aplicar estas tecnologías en sectores domésticos y comerciales, la magnitud de dicho proyecto, y el hecho de que Estados Unidos sea el primer país presentar una solicitud formal para la creación de un mega contingente de robots, generó alboroto e inquietudes en relación al uso militar de este tipo de tecnología. Aunque no se hayan revelado de manera oficial aplicaciones de defensa, por parte de los artefactos, no se descarta la posibilidad para un futuro.
En la actualidad, las normativas internacionales no regulan la producción en masa de robots humanoides, menos si contienen funciones militares. Es por ello, que este hecho plantea retos jurídicos, éticos y sociales que los gobiernos nacionales tendrán que enfrentar a medida que la robótica siga avanzando y ganando terreno tan rápido como hasta el momento.
En este sentido, es una realidad que la creación de miles y miles de robots humanoides asegura cambiar completamente la forma en que los humanos trabajan y se relacionan con la tecnología en la diaria. Si bien el camino todavía no es para nada claro, de lo que si no existen dudas es que el futuro será cada vez más automático, y que los robots símil humanos podrían ser el foco de este proceso de transformación global.