El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

La NASA confirma peligro para Argentina: La anomalía magnética del Atlántico se sigue expandiendo

Por Cecilia C.
1 de agosto de 2025
en Tecnología
Anomalía Magnética

Fuente: NASA/SDO vía AP

El mundo cambia demasiado rápido: Están construyendo un ejército de 100,000 robots humanoides

Adiós a la obesidad: desarrollan la primera píldora para adelgazar sudamericana

Argentina se duerme y Chile toma la delantera: Asombra al mundo con sus máquinas futuristas

Toda la vida creímos que vivir en el fin del mundo nos mantenía al resguardo, pero al parecer no era tan así. Según la NASA un campo magnético debilitado avanza sobre Argentina y otros países, preocupando severamente a los científicos. Este fenómeno natural podría llegar a afectar tanto a los satélites, como a los sistemas de comunicación mundial. Por ello, quedate aquí que te contaremos todo al respecto.

¿Qué hecho preocupa tanto a la NASA?

En este contexto, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) se encuentra muy preocupada, por lo que emitió una alerta por la llegada de una anomalía magnética en el sector sur del planeta Tierra. Este fenómeno es alertado ya que podría influenciar el funcionamiento de los satélites y sistemas de comunicación,  debido a los altos niveles de radiación cósmica. 

Asimismo, la NASA confirmó que la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS), la cual se considera como la región donde el campo magnético es mucho más débil, se está ampliando y desplazando hacia el oeste. Por lo tanto, este fenómeno afectaría directamente a Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay, por lo que importantes científicos de todo el mundo ya hablan de riesgos graves para la conectividad, la tecnología y los satélites. 

¿A qué nos referimos con Anomalía Magnética?

Cuando hablamos de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur nos referimos a un acontecimiento natural que interfiere entre las mediciones que se realizan en la superficie terrestres y las ejecutadas en en el espacio. Este hecho se produce principalmente por causa de ciertos procesos internos del planeta, y por ahora, no hay forma de revertir ni prevenir esta situación.

Si bien en la mayor parte del mundo el campo magnético es estable y fuerte, en América del Sur al parecer no, ya que se está experimentando un debilitamiento muy preocupante. Asimismo, esto hace que los países afectados por este fenómenos se vean vulnerables a las perturbaciones causadas por la radiación solar y las tormentas cósmicas. 

En este sentido, la NASA confirmó que dicho AMAS se desplazó y expandió unos 20 kilómetros hacia el oeste, lo que hace que abarque gran parte de la Argentina. Por lo tanto, este hecho natural cumple la función de proteger al planeta contra la radiación cósmica y las partículas solares, por ello, al volverse más débil, la capa pierde fuerza y los sistemas de comunicaciones podrían verse afectados.

De todos modos, lo más terrible de esta situación es que todavía no existe una solución, es decir que ni la NASA ni ninguna otra agencia espacial sabe como controlar el avance de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur. En este sentido, hasta el momento no hay procesos ni planes para parar esto que podría llegar a ser una gran catástrofe natural. 

¿Cuándo salió a la luz este fenómeno?

Esta Anomalía Magnética fue descubierta en 1958, por un grupo de científicos de la NASA. No obstante, venía todo calmo hasta que dicho fenómeno volvió a ser foco de varios estudios e investigaciones hace aproximadamente cinco años, cuando empezó a dividirse en dos grupos altamente diferenciados. Asimismo, se fueron intensificando las investigaciones mediante satélites.

En este sentido, aunque la AMAS no representa riesgos directos para la humanidad, su avance inminente requiere de un meticuloso seguimiento y ajustes constantes y estratégicos por parte de los científicos y agencias espaciales.

Es por ello, que el auge de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) presenta grandes desafíos para el mundo de la tecnología, la ciencia y la infraestructura mundial, particularmente en este momento donde la conectividad satelital se volvió esencial para el mundo entero.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados