El frente de frío que acecha y acechó a distintos puntos de Argentina trajo como consecuencias una falta de suministro de gas generalizada en distintas zonas del país. Entre las ciudades más grandes que recibió un corte de gas natural, en industrias, en estaciones de servicio GNC y en más de 600 hogares, fue Mar del Plata. Después de casi 48 horas del protocolo de crisis activado por el Comité de Ejecutivo de Emergencia de la Nación, Camuzzi confirmó la restauración total del sistema en las tuberías de cada uno de los usuarios damnificados.
Números de demanda récord
Las bajas temperaturas registradas en Mar del Plata y en otras ciudades argentinas dieron como resultado un consumo récord en cuanto a gas en los hogares. Con una demanda que superó los 100 millones de metros cúbicos por día de uso de gas, las medidas de emergencia fueron activadas de inmediato. Como primera medida, el Comité encargado tomó la decisión de suspender el expendio de GNC en estaciones de servicio y cortar el suministro a ciertas industrias.
A pesar de esto, la falta de servicio de gas en más de 600 hogares de Mar del Plata encendió las alarmas por problemas en la distribución. Después de una fría noche de jueves, este viernes por la tarde, la empresa distribuidora del servicio, Camuzzi Gas Pampeana, informó la completa normalidad del suministro de gas en la ciudad costera. El operativo, con más de 200 técnicos trabajando, fue coordinado y, según fuentes de la empresa, sucedió con total normalidad.
Sistema restablecido
El corte de gas en los hogares de Mar del Plata llegó a su fin tras más de 24 horas de ausencia de reactivación. Camuzzi, empresa a cargo del expendio a los marplatenses, tras unas declaraciones de Montenegro, intendente del lugar, comenzó con el operativo que llevó a 200 personas habilitadas a actuar en tiempo récord. Durante la tarde del viernes, la restitución del servicio se cumplió con todos los protocolos, evitando que pueda ocurrir cualquier desperfecto o falla.
Y es que, según informan los expertos, la reconexión debe darse con sumo cuidado, evitando que se corra riesgo de explosión por posible ingreso de aire en las tuberías o con otro tipo de contratiempo. Montenegro, a cargo del Municipio de Gral. Pueyrredón, colaboró con la tarea, poniendo a disposición a los operarios, los móviles necesarios y el sistema de coordinación apto.
Del mismo modo que en las casas de los marplatenses, las estaciones de servicio, después de una breve examinación, fueron reactivadas y el suministro de gas natural regresó con normalidad. Según afirman fuentes en el lugar, el sistema fue cortado por varios minutos para que la red recupere la presión necesaria para llegar al punto apto disponible para el consumo. Tras esto, todo el operativo cumplió la tarea.
Camuzzi, de manera oficial, ruega a los usuarios damnificados en un futuro próximo comunicarse con el 0810-666-0810 o el 0800-666-0810. De esta forma, los técnicos llegarán al domicilio afectado para analizar el problema que imposibilita el ingreso del gas.
Lo que viene
El pronóstico del tiempo parece ayudar a lo que viene en Mar del Plata y en la mayor parte de Argentina. Con la ola de frío prácticamente terminada, las temperaturas ayudarán a que el expendio de gas se modere y se recupere la operatividad en todos los órdenes. Los expertos aclararon que el pequeño descanso del frío durante esta jornada de viernes colaboró a la reactivación rápida del servicio de gas natural.
Después del operativo de emergencia lanzado por el Comité Nacional y el trabajo de los 200 empleados habilitados para estas tareas, comercios, hogares y las industrias recuperaron la capacidad total del gas.