El día martes amaneció con un panorama de poca visibilidad en gran parte de Buenos Aires. No solo CABA, sino que otros sectores bonaerenses vieron la niebla al salir de casa desde las primeras horas de la mañana. El Servicio Meteorológico Nacional decidió emitir una alerta por los bancos de neblina que acechan a gran parte de la provincia. Como consecuencia, se confirmó que el Aeroparque Internacional Jorge Newbery cerró sus puertas por cuestiones de seguridad.
Dificultades para la movilidad
El fenómeno conocido como banco de niebla se instaló en una parte significativa de Buenos Aires, pero, según el SMN, se expenderá para Santa Fe, y Entre Ríos durante el día martes. Sin embargo, Córdoba y La Pampa también pueden verse afectados por la neblina en cantidades menores, que puede afectar a la visibilidad en las rutas como en las zonas urbanas.
Debido a la gran cantidad de humedad y los vientos de cambio que llegaron del norte, el fenómeno de la niebla imposibilitan la correcta salida de los aviones y el vuelo en el territorio de Buenos Aires. Por este motivo, para prevenir accidentes, el aeropuerto Jorge Newbery cerró sus puertas momentáneamente hasta nuevo aviso. Del mismo modo, Ezeiza anunció el desvío por las malas condiciones del clima, con cambio de destino en varios de los aviones que ya estaban rumbo a Argentina.
Aviso y cambio de última hora
Aeroparque anunció el cierre de sus instalaciones de forma provisoria frente a la densa niebla que recibió la Ciudad de Buenos Aires y gran parte de la provincia. El SMN anunció una alerta violeta, sin expedir de posibles disminuciones visuales a otras provincias de la región. En un principio, la noticia llegó desde Ezeiza, donde comenzaron a desviar los vuelos que debían arribar. Por parte de los que tenían lugar de salida dicho aeropuerto, fueron demorados o cancelados.
La intensa niebla que no cesó durante las últimas horas provocó que desde Aeroparque Jorge Newbery tomen la decisión de frenar las actividades, ya sea para arribar o partir. Información oficial indica que la poca visibilidad solo permite observar a unos 150 metros de distancia, cuando lo recomendado es aproximadamente 300. Es decir, el doble.
Con la programación de vuelos que debían arribar a Ezeiza o Aeroparque, fueron desviados a Río de Janeiro, San Pablo o Santiago de Chile. Mientras que, los destinos nacionales, llegarán a Mendoza, Santa Fe y Chaco, siendo los destinos alternativos hasta que el problema climatológico concluya y sea adecuado volver con las actividades de vuelo.
Enrique Lippi, piloto de caza y comandante de Boeing 737, usó su cuenta de X para explicar, desde su conocimiento, más sobre el fenómeno: “Ezeiza tiene mayores registros de días con viabilidad reducida que los de Heathrow en Londres”. También, sumó: “Suelen darse las operaciones aéreas en estas condiciones meteorológicas en épocas del año con mucho frío, como otoño o invierno”.
Precaución al conducir
El fenómeno registrado en la mañana del día martes es uno por los que la SMN pide tener suma precaución a la hora de manejar. En estas condiciones, con la baja visibilidad en las calles o rutas, también debe tenerse en consideración los posibles problemas en la superficie, ya que la humedad suele aumentar. Dejando así problemas en el agarre de las ruedas. Esta recomendación del Servicio Meteorológico Nacional llega también con la de “evitar manejar” en caso de ser posible.
También, para evitar accidentes, se pide conducir a menor velocidad, mantener distancia considerable con el vehículo de adelante y utilizar luces antinieblas o las adecuadas para que sean percibidas en medio de la niebla que aqueja Buenos Aires.