El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Los equipos de F1 miran hacia nuestro país: ¿Dos argentinos en la máxima categoría?

Por Cecilia C.
13 de agosto de 2025
en Deportes
Otro argentino en la F1

Fuente: Dutch Photo Agency

Independiente perdió en Chile y Estudiantes se trae un triunfazo por Copa Libertadores

Copa Libertadores 2025: Peñarol superó a Racing y Vélez rescata un empate en Brasil ante Fortaleza

La verdad sobre el último choque del Argentino: Pirelli involucrado

La máxima categoría del automovilismo mundial entró en receso veraniego hasta fines de agosto del 2026. Sin embargo, los directivos de los equipos de la F1 no paran de cranear estrategias, de pensar en el mercado de pilotos y las posibles negociaciones de cara a una nueva temporada. Entre idas y vueltas son muchos los nombres de corredores que empiezan a moverse entre las escuderías, pues todas quieren armarse de la mejor manera.

En este contexto, los equipos de la Fórmula 1 están analizando cada nombre, cada oportunidad para negociar. Este periodo del año se caracteriza por estar minado de reuniones, encuentros, tires y aflojes. Asimismo, los pilotos actuales de la máxima categoría no son los únicos que se rumorean, sino que además se comenta sobre corredores de categorías anteriores a la F1. En este sentido, parece ser que Franco Colapinto no es el único compatriota bajo la lupa. 

¿Qué pilotos argentinos podrían estar en la F1?

Cómo sabemos, Franco Colapinto, un joven argentino de 22 años, oriundo de la localidad de Pilar provincia de Buenos Aires, debutó en la Fórmula 1 durante el 2024. En esas primeras experiencias el corredor sorprendió al mundo entero con su buen rendimiento en la escudería británica Williams, brindado buenas presentaciones y sumando un par de puntos para el equipo.

En este 2025, Colapinto vuelve a subirse a un monoplaza, pero esta vez de la mano del equipo francés de Alpine, comenzando como un reemplazo, y hoy con ya con ocho carreras en su haber sería uno de los titulares. Si bien en esta temporada el argentino no está brillando mucho, no solo por su rendimiento sino que el equipamiento de su coche no lo acompaña. De todos modos, los aficionados se preguntan si lo veremos en las pistas el próximo año o no.

Asimismo, Colapinto no sería el único argentino que estaría en la mira de los equipos, ya que todo se está encaminando para que Nicolás Varrone, nacido en Ingeniero Maschwitz, pueda finalmente correr oficialmente en la Fórmula 2. Al parecer, luego de varias charlas y negociaciones está todo en orden para que el joven pueda competir en la categoría previa a la F1 durante el 2026. Lo que lo posiciona cada vez más cerca de la Máxima.

¿Cuál será el futuro de Nicolás Varrone?

En primer lugar, el joven argentino debe resolver algunos asuntos pendientes en relación a contratos con Pronton Competition en donde corre actualmente (división Hypercar del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y la serie IMSA). En este sentido, Nico Varrone y todo su equipo desde hace un tiempo vienen realizando gestiones y negociaciones para poner todo en órbita y poder competir en la Fórmula 2 y concretar tan ansiado debut antes de que culmine la temporada. 

Asimismo, el joven argentino ya habría presentado el informe para ser parte de FIA Fórmula 2 en 2026. Además, el bonaerense, para sumar experiencia a su currículum vitae y subir el número de kilómetros, tiene en mente innovar en la categoría de monopostos en algunas competencias.

¿Varrone podría incorporarse a la Fórmula 1?

Ahora bien, una de las mayores posibilidades para Nicolás Varrone es sumarse al Team JOTA, el equipo que corresponde a la escudería de Cadillac en WEC, con esta incorporación el argentino podría encajar en el proyecto de la F1 y convertirse en uno de los corredores de pruebas para sumar kilómetros ante un posible oportunidad en  la competencia internacional. 

Cadillac se sumará a la Fórmula 1 en la temporada 2026 y pese a que faltan pocos meses para su debut, el equipo no confirmó a ninguno de los pilotos que los acompañarán en este camino. Sin embargo, Varrone solo tiene acumulados 12 puntos en la Superlicencia, por lo que le faltan 28 para poder ser parte de la F1. En este sentido, el objetivo principal del piloto argentino, será sumar lo que más pueda para poder integrar el plantel de pilotos de Cadillac para el próximo año.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados