El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Sustentabilidad y políticas ambientales como eje en Tafí Viejo

Por El Diario 24
23 de abril de 2024
en Tucumán
240422170310 23148

Luto por el papa Francisco: Colegios de Tucumán que dependen del Arzobispado no tendrán clases el viernes

Tucumán anunció el proyecto de remodelación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo

San Martín de Tucumán corre para cubrir vacantes con nuevos fichajes

Con el propósito de consolidar y mantener el compromiso con la sostenibilidad y las políticas ambientales promovidas en Tafí Viejo, la intendenta Alejandra Rodríguez visitó el Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM), un espacio dentro del Parque de Producción Social Nacional.

“Primero visitamos La Remolona, nuestra planta de producción de yogur. Es la primera vez que realizamos esto en Tafí Viejo y es de gran importancia para nosotros. Tenemos puntos de venta no solo en el Mercado Municipal, sino también en Barrio Jardín y Lomas de Tafí. Además de la comercialización, también abastecemos a comedores y merenderos de la ciudad. Con esta iniciativa estamos generando empleo para más de 10 familias, lo cual es destacable”, señaló la alcaldesa.

Además, la intendenta inspeccionó los talleres de serigrafía, carpintería, herrería, costura y producción de ladrillos ecológicos, utilizados en la construcción de viviendas.

El CEM fue establecido hace tres años con 8 empleados como parte de un plan de desarrollo productivo local para reciclar los materiales de la planta de reciclaje. En la actualidad, cuenta con más de 100 trabajadores distribuidos en nueve áreas de producción que incluyen herrería, carpintería, mimbrería, producción de ladrillos, bloques, lácteos, agrícola, serigrafía y comedores.

“También estamos incursionando en la industria textil, nuestra nueva unidad productiva. Estamos muy orgullosos y creemos que no tiene límites, esto seguirá creciendo. Continuaremos produciendo diversos materiales, como lo hemos hecho hasta ahora, que se utilizan para construir viviendas y también para la venta. Esto significa que los vecinos o cualquier persona puede venir aquí y solicitar un trabajo, encargarlo o pedir mano de obra de los trabajadores que están actualmente aquí”, afirmó la funcionaria.

El CIAT desempeña funciones integrales, sirviendo como depósito de residuos urbanos, centro de separación diferenciada, reciclaje, comercialización y, desde junio de 2020, espacio para la producción de compost con desechos orgánicos.

Parte de los materiales producidos son enviados al Complejo Ecoproductivo Municipal (CEM) para la fabricación de chapas, bloques ecológicos y muebles de madera, fortaleciendo el compromiso de Tafí Viejo con la gestión sostenible de los residuos.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados