spot_img
20.5 C
San Miguel de Tucumán
domingo, 16 junio, 2024
InicioTucumánLa Provincia cerró acuerdo salarial con trabajadores de SITAS

La Provincia cerró acuerdo salarial con trabajadores de SITAS

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con los secretarios generales del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SITAS), Julián Nassif y Adriana Bueno, para firmar un acuerdo que mejora las condiciones salariales y laborales del personal sanitario.

El acuerdo contempla un adicional no remunerativo y no bonificable de $50.000 desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio, y de $100.000 a partir del 1 de julio. Este adicional será remunerativo y no bonificable para el personal a 10 años de la jubilación, y se compensará con una suma no remunerativa para que estos empleados no vean disminuido su haber líquido.

En el acto participaron el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el subsecretario de Salud, Marcelo Montoya Cruz; y el secretario ejecutivo administrativo contable del Siprosa, Fabio Andina.

«Tenemos un reconocimiento muy grande por la Salud Pública y sus trabajadores y permanentemente ponemos en valor su esfuerzo y sacrificio”, expresó Jaldo en su discurso. Además, subrayó la importancia de fortalecer el sistema de salud en el contexto económico actual, mencionando que muchas personas sin trabajo y obra social dependen de los hospitales públicos para su atención.

El secretario general de SITAS, Julián Nassif, destacó que «el acuerdo contempla una suma de $100.000 que se abonará desde junio hasta julio, destinada a todo el personal del sector que hasta ahora no había percibido un adicional por zona, extendiendo este beneficio a áreas operativas y de atención en diversos hospitales y servicios de emergencia, incluyendo choferes de ambulancia y personal del 107». Además, mencionó la actualización del 50% de las libres disponibilidades y la concreción del pago del adicional por trabajo en circuitos cerrados, ahora extendido a todo el personal pertinente.

El acuerdo también aborda la desprecarización laboral, incorporando a la planta del sistema de salud a aquellos con coberturas provisorias hasta diciembre de 2023, y proporcionando estabilidad para los reemplazantes bajo la figura de cobertura, según explicó Nassif.

En el encuentro se mencionó especialmente la ley de carrera sanitaria, impulsada por el gremio desde sus inicios, que ahora se efectiviza con un incremento del 5% en la base de cálculo y la actualización de salarios.

Nassif resaltó el compromiso del gobernador de continuar el diálogo y las negociaciones, con reuniones planificadas hasta agosto para tratar temas pendientes relacionados con la estabilidad laboral y las condiciones de trabajo en el sector de la salud. «Este acuerdo representa un paso adelante en la mejora de las condiciones laborales y salariales del personal de salud en la provincia, demostrando el compromiso tanto del gobierno como del gremio en encontrar soluciones para las necesidades del sector», expresó.

Adriana Bueno afirmó que «en medio de un clima de asambleas y negociaciones, los trabajadores de la salud hemos expresado una postura frente al reciente acuerdo firmado con el gobierno provincial. Si bien reconocemos avances significativos, también destacamos las numerosas cuestiones pendientes que afectan al sector». Recalcó que los trabajadores están dispuestos a seguir negociando y presionando por soluciones concretas, con la esperanza de obtener respuestas satisfactorias a sus demandas en agosto.

MÁS NOTICIAS
Noticias Relacionadas