El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Arranca Código Chicas, la iniciativa para formar adolescentes en programación

Por El Diario 24
30 de julio de 2024
en Tucumán
WhatsApp Image 2024 07 30 at 12.14.37

Luto por el papa Francisco: Colegios de Tucumán que dependen del Arzobispado no tendrán clases el viernes

Tucumán anunció el proyecto de remodelación del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo

San Martín de Tucumán corre para cubrir vacantes con nuevos fichajes

Hoy en el Punto digital del Ente Cultural (San Martín 251) se lanzó un taller destinado a adolescentes de 13 a 17 años interesadas en prender programación. El curso se dictará en ese lugar los martes y jueves a las 14.

Se trata de un programa conjunto de las secretarías de Derechos Humanos y de Participación Ciudadana y del Ente Cultural, con el objetivo de acercar a las adolescentes a la tecnología y al potencial transformador que tiene la programación en la vida cotidiana. Se busca instalar una nueva visión acerca de la codificación para que comiencen a mirar las nuevas tecnologías como una posibilidad para el acceso a la formación universitaria. El programa, llamado “Código de chicas”, se enmarca en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable) referidos a la igualdad de género y a la reducción de las desigualdades.

Estuvieron presentes el titular de Derechos Humanos, Mario Racedo; el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; el presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar; el director de Industrias Creativas e Interior, Rafael Vázquez, y el encargado del punto digital, Gustavo Calleja.

También asistieron las primeras inscriptas y egresadas de ediciones anteriores.A su turno, el secretario de Derechos Humanos, Mario Racedo, expresó: “Es un muy lindo programa, desarrollado conjuntamente con el Ente de Cultura y orientado a las adolescentes para el aprendizaje y manejo de la tecnología de la informática”.

Y continuó: “Con esto se procura acercar a las adolescentes al desarrollo del programa, para que tengan la posibilidad de que obtengan de esto no solo el aprendizaje, sino también salidas laborales”.

Para Racedo, el objetivo es “tratar de acortar dos brechas que son importantes, la de género, que es muy significativa en la actividad, y la brecha informática”. “A la Secretaría de Derechos Humanos esta cuestión le preocupa en especial porque la informática es parte de los derechos humanos de última generación y todo lo que sea el manejo de la tecnología digital”, cerró.

El presidente del Ente, Humberto Salazar, sostuvo que “continuamos la articulación que nos pide el gobernador, Osvaldo Jaldo, con el área de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, en esta actividad que nos parece muy importante para disminuir la brecha de género que existe en esa franja etaria, en este caso de las chicas, a través de este programa de Código Chicas, que espero que rinda sus frutos”.

El funcionario se mostró muy expectante al respecto: “Este espacio está siendo sede de muchas actividades, fue tomado por la comunidad joven tucumana, para distintas cuestiones vinculadas en general a las tecnologías”.

Y añadió: “Estamos sorprendidos de la recepción que está teniendo, específicamente en esta franja etaria, y hay un montón de canales y programas de streaming que suceden acá durante todos los días de la semana, incluso hasta altas horas de la noche. Es uno de nuestros espacios que tiene mayor actividad y está absolutamente copado por la franja joven”.

Farhat destacó la colaboración entre el Ministerio de Gobierno y Justicia, a través de la Secretaría de Derecho Humano y Justicia dirigida por Mario Racedo, y la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, siguiendo directrices del Gobernador Osvaldo Jaldo para trabajar de manera conjunta. Además, se integró al proyecto el Ente Cultural y el punto digital perteneciente al Ministerio de Educación, ampliando así el alcance y los recursos disponibles para el programa.

El programa “Código de Chicas” representa un paso significativo hacia la inclusión digital y la promoción de derechos entre las jóvenes tucumanas, abriendo nuevas oportunidades en el campo tecnológico y educativo”, sostuvo el secretario de Participación Ciudadana.

Rafael Vázquez dijo que “queremos que las chicas se acerquen a las ciencias exactas y al trabajo vinculado al desarrollo tecnológico”, mencionó durante la presentación. La inscripción para el taller será presencial en el mismo Punto Digital, donde también se proporcionará más información a las interesadas.

Con esta iniciativa, Tucumán se suma a los esfuerzos por reducir la brecha de género en el campo de la tecnología, ofreciendo un espacio seguro y educativo donde las jóvenes puedan desarrollar habilidades en programación y explorar nuevas oportunidades profesionales.

Para más detalles sobre el Club de Chicas Programadoras, las interesadas pueden acercarse al Punto Digital o contactar con el Ente Cultural de Tucumán para obtener información adicional.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados