Stefano Domenicali, director de Liberty Media, compañía dueña de la Formula 1 mencionó que el regreso de la categoría máxima a Argentina “Es posible”.
Es posible que Argentina integre el calendario de Formula 1 del 2026
El director de Liberty Media, aseguró que es posible que la Formula 1 pueda volver a Argentina, las respectivas declaraciones tuvieron lugar en un evento donde se encontraba junto al empresario Martin Migoya, presidente de la empresa tecnológica Globant, quien se posiciona como sponsor oficial de la F1 este año.
La categoría máxima de automovilismo se disfruto en Buenos Aires por primera vez en 1998. El mismo Martin Migoya en conjunto con el presidente Javier Milei se encuentran elaborando un plan que pueda permitir el regreso de la F1 al país.
“Realmente espero que llegue a buen puerto. Lo que están haciendo por su país, lo que esta haciendo Franco (Colapinto), es grandioso para Argentina y la posibilidad de que Latinoamérica reciba por tercera vez un Gran Pix, junto a México y Brasil puede suceder ¡Ojalá sea mas pronto que tarde!”, añadió Domenicali, en lo que seria el primer comunicado oficial referente a este asunto de parte de la F1.
“Están los astros alineados ¿no?, porque cerramos la asociación con la Formula 1 y luego Franco pasó a formar parte de la categoría. Para nosotros eso es extremadamente importante”, dijo Migoya, quien también se pronunció al respecto de la posible llegada de la F1 a nuestro país.
Si bien las fechas aún están por definirse, todo a punta a que Argentina podría integrar el calendario de la F1 en el 2026. El Gálvez ya recibió una repavimentación de todos los circuitos, cuyo proyecto de inversión fue de más de 800 millones de pesos. Se estima que el autódromo estaría reuniendo las condiciones necesarias para recibir la homologación de Grado 2 de la FIA. La cual le permitiría la posibilidad de realizar carreras del WEC, MotoGP, y Formula Indy, lo cual es un gran inicio teniendo en cuenta que para acceder al grado 1 que establece la f1 se necesitan más permisos correspondientes demandados por la máxima categoría.
El furor de Franco Colapinto acrecienta la posibilidad de tener la F1 devuelta en Argentina
El Furor de Franco Colapinto en la F1 acrecentó la posibilidad de volver a traer la máxima categoría automovilística al país. “Expectativa hay, no es nada sencillo meter una fecha en el cronograma de la Formula 1 y conseguir los acuerdos, pero se ha estado conversando bastante. Todavía no hay definición concreta, haremos lo posible” manifestaba al respecto Guillermo Francos.
Francos celebró la presencia de Colapinto en la Formula 1, quien este domingo se presenta en el circuito del Distrito Federal de México. “Es una pena, un país que ha tenido tanta trascendencia e historia en la Formula 1, desde nuestros corredores importantes como, Juan Manuel Fangio o Carlos Reutemann, que no tengamos piloto hace tanto tiempo. Ahora el país esta encantado con Colapinto, pero hemos pasado mucho tiempo sin tener nadie en la F1. Un país tan importante en el sector del automovilismo deportivo, seria espectacular conseguirlo”, manifestó el jefe del gabinete nacional, quien también lleva a su cargo la Secretaría de Deportes.
Sin embargo, Daniel Scioli, ve un panorama seguro para la llegada de la F1 al país. El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte es quien encabeza las negociaciones para volver a poner a Argentina en el mapa de la máxima categoría automovilística, aseguró que el país esta preparado y se animó a estimar que esto podría ser una realidad en el 2027.
“Yo me voy a ocupar porque lo hablé con el presidente Javier Milei para traer la Formula 1, no tengo duda ya están en marcha las conversaciones para traerlo devuelta a nuestro país, porque hoy se permite pensar en grande” señaló Scioli.