El Diario 24
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News
Sin resultados
Todos los resultados
El Diario 24
Sin resultados
Todos los resultados

Jeff Bezos ataca por todos lados a Musk: Su coche eléctrico será el más barato, desafía a Tesla

Por Trini
21 de mayo de 2025
en Motor
Tesla

Fuente: El Motor

¿De verdad queremos a Tesla en Argentina? Inédito hallazgo tras abrir su batería

Tesla en Argentina | La verdadera razón por la que no está y el precio al que se vendería

El mundo busca un futuro tras los coches eléctricos: Argentina acaba de dar el primer paso

Jeff Bezos ataca de frente a Musk con un coche eléctrico que podría poner en una tesitura complicada a Tesla, que ya se encuentra en un contexto complejo. La marca de Elon Musk está atravesando un año por varias razones. La primera es la baja de sus ventas originada por la creciente y feroz competencia de China. A este escenario le siguen los ataques de diferentes detractores a su corte político (informados en diferentes partes del mundo) y el alto número de llamados a revisión de varios de sus modelos, especialmente en piezas de alta gama.

Esta última situación le está afectando a los emblemáticos Model S y Model X, que, pese a su popularidad, también se sitúan entre las unidades que más se han retirado del mercado temporalmente por fallos, según datos recientes aportados por organismos reguladores estadounidenses. Aunque los vehículos eléctricos de Elon Musk se han asociado una y otra vez con lo más tecnológico, sus reiterativos problemas técnicos los han puesto en la mira.

Los primeros llamados de atención parecían algo aislado, pero con el tiempo fueron intensificándose. Según reportan las cifras oficiales, el Tesla Model S ha registrado 39 recalls desde su lanzamiento, número que baja a los 38 en el caso del Model X. Queda en evidencia que no es uno de los mejores momentos a nivel empresarial para Elon Musk, un contexto que Jeff Bezos podría aprovechar para arrebatarle su dominio en el sector de la movilidad eléctrica.

Plan de Jeff Bezos para “acabar” con Tesla

Jeff Bezos, presidente ejecutivo de Amazon, ha decidido invertir en una discreta start-up estadounidense para desarrollar su propio vehículo eléctrico. La compañía se llama Slate Auto y presentó hace poco una pick-up eléctrico de precio acotado y sin lujos en Estados Unidos. Una unidad capaz de convertirse en un SUV y viceversa. Llegará a las calles a fines del año que viene. El pick-up de dos puertas y dos asientos de nivel básico, conocido como ‘Slate’, parte en 27 500 dólares.

Este precio lo transformar en el automóvil eléctrico más barato de Estados Unidos. Anota más de 240 km de autonomía. Con solo mirarla parece haber llegado de los años 90. Cuenta con dos asientos, ventanillas manuales y ningún sistema integrado para la escucha de música, Bluetooth o CD. El Slate Truck se torna más barato que el Ford F-150, uno de los vehículos más populares de Estados Unidos, con un valor de 62 995 dólares.

Tesla tiembla ante el coche eléctrico más económico de Estados Unidos

El “coche eléctrico de Amazon” también tiene un precio más barato que otras exitosas piezas de la misma categoría (camioneta eléctrica), como el Silverado de Chevrolet (87 300 dólares), el Hummer de GMC (98 845 dólares), el Rivian R1T (69 900 dólares) y el Cybertruck de Tesla (82 235 dólares).

Con este modelo, la firma busca sentar un precedente en el sector de la movilidad eléctrica, un tanto que se anotaría Jeff Bezos como uno de sus inversores. Título que comparte con otros magnates, como Mark Walter, propietario del equipo de béisbol LA Dodgers y director ejecutivo de Guggenheim Partners, y Thomas Tull, director ejecutivo de Legendary.

¿Cómo es el coche eléctrico que, por ahora, le gana el pulso a Tesla?

Lo más probable es que el precio no se vea modificado a causa de los aranceles de importación y automoción, puesto que los coches de este fabricante se ensamblan en Estados Unidos. De hecho, el objetivo de la compañía es vender 150 000 piezas al año. Las reservas ya se abrieron en el sitio web de Slate Automotive.

Respecto a su sistema de propulsión estándar, se trata de un modelo eléctrico único de 150 kW (204 CV), que genera el pulso de las ruedas traseras, permitiendo el pase de 0 a 100 km/h en 0,8 segundos y llegar a una velocidad máxima de 145 km/h.

Por ahora, sería el coche eléctrico más barato de Estados Unidos. Sin embargo, en un escenario automovilístico cambiante y volátil, para 2026 podría existir una unidad aún más asequible. No obstante, si el plan de Jeff Bezos es colocarse a la misma altura que Elon Musk en el sector de la movilidad eléctrica, parece ir por buen camino. Mientras tanto, Tesla debe afrontar otro problema por el que está rechazando sus propios Cybertrucks.

  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Argentina
  • Mundo
  • Economía
  • Motor
  • Energía
  • Tecnología
  • Culturas
  • Deportes
  • The Diary 24
  • Flash News

© 2025 El Diario 24 - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depostiphotos